Desde hace más de 75 años, el Domaine E. Guigal representa la grandeza y diversidad del Valle del Ródano. Desde Côte-Rôtie hasta Hermitage, pasando por Condrieu y Châteauneuf-du-Pape, esta bodega familiar se ha ganado un lugar entre los grandes nombres del vino francés. Su estilo inconfundible se basa en una exigencia absoluta y un profundo respeto por el terruño.
Una Casa Familiar de Prestigio Internacional
Fundada en 1946 en Ampuis por Étienne Guigal, la propiedad fue impulsada por su hijo Marcel Guigal, quien la llevó al reconocimiento mundial. Hoy, la tercera generación, encabezada por Philippe Guigal, sigue el legado con pasión y precisión.
De productor artesanal a referente global, Guigal ha sabido conservar su esencia mientras conquista más de 100 países.
Dominando los Terruños del Ródano
El dominio gestiona viñedos excepcionales, especialmente en el Ródano septentrional (Côte-Rôtie, Condrieu, Hermitage, Saint-Joseph, Crozes-Hermitage) y también en el sur, como Gigondas, Vacqueyras y Châteauneuf-du-Pape.
Es particularmente famoso por sus tres cuvées legendarias de Côte-Rôtie:
• La Mouline (elegancia y suavidad)
• La Turque (intensidad y potencia)
• La Landonne (estructura y profundidad)
Producidas en cantidades limitadas, son auténticos grands crus del Ródano.
Artesanía y Perfección
En Guigal, nada se deja al azar. Las uvas se cosechan en su punto óptimo, las fermentaciones son largas, y la crianza en barrica puede superar los 36 meses, incluso en vinos básicos.
Además, las barricas se fabrican en la tonelería propia del dominio, garantizando un control total sobre su calidad y aporte.
El resultado: vinos de gran pureza, equilibrio y longevidad.
Vinos con Carácter, Complejidad y Placer
Desde un Côtes-du-Rhône hasta un Condrieu, todos los vinos de Guigal comparten una firma común: potencia domada, textura sedosa, aromas expresivos y un extraordinario potencial de guarda.
Cada botella, ya sea mítica o accesible, lleva el sello de una casa atenta al detalle y fiel a su estilo.
Una Referencia Mundial
Hoy, Guigal es uno de los nombres más célebres del vino francés. Sus cuvées reciben puntuaciones excelentes de Robert Parker, Wine Spectator, Vinous, Jeb Dunnuck, y se lo ha comparado con el “Lafite del Ródano”.
Tanto coleccionistas como aficionados valoran sus vinos raros, y sus gamas clásicas siguen siendo indispensables en toda bodega seria.
Consejos de Cata
Los tintos del norte del Ródano deben servirse entre 16–18 °C, tras una hora de decantación. Maridan perfectamente con carnes rojas, guisos intensos o caza.
El Condrieu y los blancos secos del dominio brillan entre 10 y 12 °C, con pescados delicados, aves con crema o quesos suaves con trufa.